domingo, 30 de enero de 2011

Biografía de Lope de Vega

Félix Lope de Vega y Carpio, nació en Madrid, el 25 de Noviembre de 1562, y murió a la edad de 72 años, el 27 de Agosto de 1635, en Madrid.
Fue un niño muy precoz, leía latín y castellano a los cinco años, a la misma edad, compuso versos y a los doce años escribió comedias.
Su gran talento le llevó a la escuela del poeta y músico Vicente Espinel, continuó su formación en el Estudio de la Compañía de Jesús, que más tarde se convirtió en el Colegio Imperial. Después, cursó cuatro años en la Universidad de Alcalá de Henares, pero no logró ningún título.
Sus relaciones amorosas lo llevarón, a que lo desterraran ocho años de la Corte y dos del reino de Castilla.
En 1614, tras sucederle varias desgracias, decidió ser ordenado sacerdote. Sus últimos años fueron infelices, a pesar de los honores que recibió del rey Felipe IV y del Papa Urbano VIII.
Fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal, apodado, El Fénix de los Ingenios.
Se le atribuyen unos 3000 sonetos, 3 novelas, 4 novelas cortas, 9 epopeyas, 3 poemas dedácticos, y varios centenares de comedias (1800 según Juan Pérez de Montalbán ).
Amigo de Quevedo, enemistado con Góngora y envidiado por Cervantes. Su vida fue tan extrema como su obra.

domingo, 23 de enero de 2011

LA VISITA DE GUARDIOLA

El miércoles día 19 llegó Isaias Guardiola al colegio Javier Paulino en La Solana. Isaias es muy alto, mide 2 metros. Cuando llegó todos empezamos ha hacerle fotos y también le hicimos muchísimas preguntas, Isaias muy simpático nos respondió a todos.Le preguntamos qué número de pie usaba y nos respondió que un 48, también le preguntamos qué cuál había sido su mejor partido, que si se había lesionado alguna vez, nos dijo que una vez se lesionó el pie, y los hombros ni que decir, que un montón de veces.
Después de hacerle montones de preguntas y él responderlas a todas, nos dió a todo el colegio un póster firmado por todos los jugadores del Renovalia Ciudad Real.
Después, salimos al patio y nos hechamos todos los cursos una foto con él, que ahora están en la página web del colegio.
También hechamos tres o cuatro partidos de balonmano con Isaias. Luego los que no jugaron en esos partidos hecharon penaltis de balonmano e Isaias estaba de portero. ¡Nadie le metía!
Luego, cuando era la hora de que se fuera, todos nosotros, los alumnos de quinto, le dimos un abrazo de despedida.
A sido muy divertida la visita de Isaias Guardiola.

LA OXIDACIÓN DE LA FRUTA

Este video trata de que formas se oxidan las frutas, y de que formas no se oxidan, de forma natural, sin ningún tipo de productos químicos.

viernes, 14 de enero de 2011

EL HADA QUE CAMBIO Y CAMBIO

Había una vez en una aldea lejana un hada diferente a las demás, era cruel y egoísta, tenía aterrorizados a los aldeanos. Las niñas en vez de pedirle deseos salían corriendo, cuando la veían de venir volando en su escoba y chillando con la voz ronca, sus ojos desafiantes y su piel negra de suciedad.
Hasta que un día, una niña muy valiente, decidió ir a verla a su casa en las cloacas, para hablar con ella y llevarle una tarta que ella misma había hecho.
La niña apenas podía respirar del olor que había en las cloacas, pero logró convencer al hada para que saliera y se bañara, la niña le dió ropa limpia y la transformó en un hada buena, pues la tarta que le había regalado estaba hecha con los ingredientes mágicos, del amor, el cariño y la comprensión.
Desde entonces, el hada, concedía tres deseos todos los días.