martes, 8 de marzo de 2011

BIOGRAFÍA DE LUIS CERNUDA

Luis Cernuda, nació en Sevilla, el 21 de septiembre de 1902 y murió en México, el 5 de noviembre de 1963, fue un destacado poeta espáñol y un lírico exquisito, miembro de la llamada Generación del 27, representantes de la "Poesía Pura".
Su educación fue rígida e intransigente debido al carácter y condición militar de su padre, en cambio en él, se reflejaba un carácter tímido, introvertido y amante de la soledad.
A los nueve años, empieza a leer poesía y un profesor le anima a escribir versos. Estudió Derecho y Literatura Española en la Universidad de Sevilla y su porfesor, Pedro Salinas, le ayudó con sus primeras publicaciones.
En 1925, comenzó frecuentar el ambiente literario, haciendo amistad con los más destacados poetas de su generación, como, Alberti, García Lorca, Prados, entre otros, y también publicó sus primeros poemas en la Revista de Occidente. En 1927, publicó su primer libro lírico, "Perfil del aire", más tarde, se involucró en las misiones Pedagógicas, en 1936, poco antes de estallar la Guerra Civil, publicó la primera edición de su obra poética completa hasta entonces con el título de "La realidad y el deseo".
Trabajó en las Universidades de Glasgow, Cambridg y Londres.
En 1947 se inicia su exilio norteamericano, donde enseñó literatura, tras varios años de viajes, decide establecerse en México.