domingo, 10 de abril de 2011

POEMA DE FEDERICO GARCÍA LORCA

Arbol de canción

Caña de voz y gesto,
una vez y otra veztiembla sin esperanza
en el aire de ayer.


La niña suspirando
lo quería coger;
pero llegaba siempre
un minuto después.


¡Ay sol! ¡Ay luna, luna!
Un minuto después.
Sesenta flores grises
enredaban sus pies.


Mira cómo se mece
una vez y otra vez,
virgen de flor y rama,
en el aire de ayer.

BIOGRAFÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA

Federico García Lorca, nació en Fuente Vaqueros, Granada, el 5 de Junio de 1898, y murió fusilado el 18 de Agosto de 1936, a la edad de 38 años, debido a su afinidad con el Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.
Fue poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Perteneciente a la Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.
Su madre, maestra de escuela, fomentó su gusto literario, a los dos años tenía habilidad para aprender canciones populares, sin embargo, fue un estudiante algo irregular. Abandonó la Facultad de Dercho de Granada, para instalarse en la Residencia de Estudiantes de Madrid y después, regresó a Granada, donde se licenció en Derecho aunque nunca ejerció.
En 1918, publicó su primer libro "Impresiones y paisajes". Viájó a Nueva York de donde surgió el libro "Poeta en Nueva York", después, fue a La Habana donde escribió las obras teatrales, "Así que pasen cinco años y El público". Durante La Segunda República española, escribió su famosa obra teatral "Bodas de sangre".
Algunos de sus libros de poesía y obras teatrales son:
-Libro de poemas (1921).
-Romancero gitano (1928).
-Seis poemas gallegos (1935).
-Mariana Pineda (1927).
-La zapatera prodigiosa (1930).
-La casa de Bernarda Alba (1936).