domingo, 4 de diciembre de 2011

BIOGRAFÍA DE RAFAEL ALBERTI

Rafael Alberti Merello nació el 16 de diciembre de 1902, en El Puerto de Santa María (Cádiz), y murió el 28 de octubre de 1999, a la edad de 96 años.
Fue un escritor español, reconocido como poeta y miembro de la Generación del 27. Considerado uno de los mayores literatos españoles de la Edad de Plata de la literatura española, cuenta con numerosos premios y reconocimientos.
Su familia de origen italiano se dedicaba al negocio del vino, tuvo una infancia despreocupada, hasta que ingresó en el colegio de jesuitas San Luis Gonzaga. En 1916 fue expulsado por mala conducta y no superó el cuarto año de bachillerato. En 1917 se traslada a Madrid y demuestra su capacidad de pintor exponiendo en el Salón de Otoño y en Ateneo de Madrid.
Tras la muerte de su padre, en 1920, escribe sus primeros versos y en 1925 recibe el Premio Nacional de Poesía.
Debido a su delicada salud, sufre una crisis existencial y, decide afiliarse al Partido Comunista. Y en 1930, funda la revista revolucionaria, "Octubre", junto a María Teresa León. Viaja a la Unión Soviética, donde asiste a una reunión de escritores antifascistas.
Al finalizar la Guerra Civil, es exiliado, vive en París, Buenos Aries, Punta del Este y Roma, regresa a España en 1977, a partir de entonces, asiste a recitales, conferencias, pero no consiguió sillón en la Academia, aunque obtuvo el mayor reconocimiento literario "El Cervantes".
Algunas de sus obras poéticas son:
-Marinero en Tierra (1925).
-Cal y Canto (1929).
-Entre el clavel y la espada (1930-1940).


POESÍA DE RAFAEL ALBERTI

Marinero en tierra


  ... Y ya estarán los esteros 
rezumando azul de mar. 
¡Dejadme ser, salineros,
granito del salinar!
¡Qué bien, a la madrugada, 
correr en las vagonetas, 
llenas de nieve salada, 
hacia las blancas casetas!
¡Dejo de ser marinero, 
madre, por ser salinero!
                     *
   Si mi voz muriera en tierra,
llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana 
de un blanco bajel de guerra.
¡Oh mi voz condecorada 
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!