domingo, 25 de marzo de 2012

BIOGRAFÍA DE CARMEN CONDE


Carmen Conde Abellán, nació en Cartagena, el 15 de agosto de 1907, y murió en Madrid, el 8 de enero de 1996.
Fue una poeta, narradora e intelectual española. En  1931 fundó junto con su marido Antonio Oliver Belmás, la primera universidad Popular de Cartagena y fue la primera académica de número de la Real Academia Española, pronunciando su discurso de entrada en 1979.
A los 6 años, se trasladó a Melilla, donde vivió hasta 1920. En 1923 aprobó unas oposiciones para Auxiliar de la Sala de Delineación de la Sociedad Española de Construcción Naval y comenzó a trabajar, iniciando su colaboración con la prensa local un año más tarde. A los 19 años comenzó Magisterio en la Escuela Normal de Maestras de Murcia.
De 1927 a 1934, escribe y publica varias obras, como “Brocal” y “Júbilos”, funda la revista Presencia, trabaja como Inspectora Celadora de Estudios del Orfanato de El Pardo.
En la década de los 40 se encarga de la asesoría literaria de la Editorial Alhambra, colabora en la Sección Bibliográfica del CSIC y en la sección de Publicaciones de la Universidad Central de Madrid y publica: “Ansia de la Gracia” y “Mujer sin Edén”.
En 1992 redacta su testamento legando al Ayuntamiento de Cartagena toda su obra literaria y la de su marido.
Algunas de sus obras son:
-Pasión del verbo (1944).
-Signo de amor (1925).
-Empezando la vida (1955).
-Canciones de nana y desvelo, que le otorgó en 1987 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.

sábado, 24 de marzo de 2012

BLANCANIEVES Y SUS SIETE AMIGOS

En el siglo 21 hay una joven de pelo oscuro y la piel blanca como la nieve. Esa joven quedó huérfana y tenía que estar al servicio de su madrastra pues antes de morir, su padre, se casó con una mujer muy malvada pero él no lo sabía. La bella joven se llama Blancanieves y es muy buena y cariñosa, le encantan los animales y siempre canta para animarse.
Un día, la joven decidió ir a buscar flores al campo que tenía de su padre y allí el mayordomo de la casa de su madrastra le dijo que se tenía que ir y no volver porque si volvía, la madrastra la iba a encerrar para que no saliera nunca.
El mayordomo llevó a la muchacha a un centro comercial en un gran todoterreno y la dejo diciéndole:
-Cuídate y busca trabajo para poder comprar una casa y haz tu vida lo mejor que puedas. Mucha suerte Blancanieves y nunca te rindas sigue estudiando y cuídate. No te olvides de llamarme o de hablarme por Internet si necesitas o no lo que sea. Toma, en esta mochila te he guardado lo necesario para vivir un mes.
Cuando se despidieron, la muchacha fue buscando la habitación que le había alquilado el mayordomo y por el camino conoció a siete niños huérfanos que salían de un orfanato y les preguntó que qué les pasaba que por qué salían de allí. Ellos le contestaron que los habían echado del orfanato como castigo por no querer hacer lo que les decían. La joven no soportaba ver así a los niños y les dijo:
-Si queréis, ¿podéis veniros conmigo?
Ellos le dijeron que no querían molestarla pero ella contestó que sería un placer vivir con siete maravillosos niños.
Todos se fueron al apartamento que tenía Blancanieves y todos los días se iban juntos al colegio y Blancanieves iba a trabajar, para ganar el dinero necesario para que vivieran bien. Cuando todos llegaban a casa hablaban con el mayordomo y recibían alguna ayuda suya.
Pero una mañana, la malvada madrastra de Blancanieves averiguó que vivía muy felizmente y fue a su apartamento disfrazada de una pobre anciana que vendía manzanas pero el secreto era que las manzanas estaban envenenadas y al venderle una a Blancanieves, la joven cayó al suelo muerta.
Cuando llegaron los niños se asustaron y fueron a pedir ayuda. Por la calle encontraron a un primo suyo de la edad de Blancanieves, muy guapo y bueno y le contaron lo que pasaba. Entonces él fue al apartamento, besó a Blancanieves siguiendo las cosas que hacían en los cuentos y la joven despertó y se enamoró de el joven.
Los niños llegaron enseguida con los médicos pero Blancanieves ya estaba bien. Los médicos se fueron y Blancanieves y el joven se hicieron novios.
Desde entonces, los siete huérfanos vivieron con su primo y Blancanieves y se lo pasaban muy bien gastando apenas dinero y se dieron cuenta que solo con la felicidad se vivía mejor que con tantos caprichos.