sábado, 5 de mayo de 2012

BIOGRAFÍA DE ANTONIO MACHADO

Antonio Machado Ruíz, nació en Sevilla, el 26 de julio de 1875, y murió en Francia, el 22 de febrero de 1939, a la edad de 63 años.
Fue un poeta español, miembro tardío de la Generación del 98, y uno de sus miembros más representativos. Su obra inicial suele inscribirse en el movimiento literario llamado Modernismo.
En 1883, se trasladó con toda su familia a Madrid, donde completó su formación en la Institución Libre de Enseñanza. En 1889 empieza sus estudios de bachillerato en el instituto San Isidro y después en Cardenal Cisneros. En esta época se aficionó al teatro.
Viajó a París en 1899, ciudad a la que volvió a visitar en 1902, año en el que conoció a Rubén Darío, el que fue su amigo durante toda su vida.
En 1907 publicó Soledades, Galerías y Otros poemas. Y ganó las oposiciones al puesto de catedrático de francés. Tras la muerte de su esposa, se dedica a la enseñanza y al estudio, durante 7 años. En 1912 publicó Campos de Castilla.
En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua. Durante los años 20 y 30 escribió teatro en compañía de su hermano Manuel, también poeta, estrenando varias obras de las que destacan: La Lola se va a los puertos, en 1929; y La Duquesa de Benamejí, en 1931. Cuando estalló la Guerra Civil española, se marchó a Valencia y publicó un total de 26 artículos en La Vanguardia, a finales de enero de 1939 se exilió a Francia.
Algunas de sus obras son:
-       Las adelfas (1928)
-       Juan de Mairena (1936)
-       Poesías de guerra (1936-1939)